• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Grupo Serratos, Abogados en Tijuana

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro Equipo
      • Licenciado José Antonio Serratos García
      • Licenciado José Luis Anaya Bautista
      • Licenciado Arturo Berrelleza Cruz
      • Licenciada Melissa Ponce de León García
      • Licenciado Juan Manuel Serratos García
      • Licenciada Jessica Jazmine Galindo Camacho
  • Nuestros Servicios
  • Blog
  • Contáctanos

COMO ELEGIR UN BUEN ABOGADO.

Como elegir buen abogado. Elegir entre un abogado u otro es una decisión que no debe tomarse a la ligera, pues de eso depende tener una

sentencia a favor o en contra, esto cuando te asiste la razón, pues cuando no es así difícilmente te darán

 

el triunfo en los tribunales; esto es, los abogados por buenos que sean no podrán

 

conseguirte un derecho que en realidad no tienes, pero eso te lo tienen que decir desde un principio, deben informarte de tus posibilidades.

Dicho esto pasaremos a comentarte unos secretos de la profesión que a muchos abogados no les gustaría que se sepas, pero por ética debes saber para evitar que te engañen.

Desde nuestra educación.

Cuando estudiamos la carrera de Derecho nunca nos enseñaron a vender nuestros servicios, como tampoco nos enseñaron a argumentar en los juzgados (actualmente sí se lleva una asignatura de Argumentación, pero los planes de estudio están muy alejados de una realidad práctica).

Entonces cuando sales a la calle y tienes la necesidad de vender tus servicios, aprendes a hacer esto de manera empírica, viendo a los abogados con los que trabajas u otros, sin embargo, no siempre de quienes aprendemos a vender nuestros servicios son personas éticas.

Una vez en la calle, como cliente no puedes distinguir entre quienes aprendieron y sacaron buenas calificaciones de los que

Durmiendo en clases

gozaron de fiestas, parrandas y todo tipo de distracciones y que, por ende, no se destacaron como buenos estudiantes (esto no implica que no sean buenos abogados, pues pudieron aplicarse ya en la práctica profesional), de manera que estás a merced de quien se venda mejor.

A continuación te alertaré de algunas formas no éticas de vender y te sugiero que pienses tres veces antes de contratar un abogado que utilice alguna de estás técnicas.

MÉTODOS NO ÉTICOS DE VENDER LOS SERVICIOS DEL ABOGADO.

  1. Te asegura que tienes tu juicio ganado si lo contratas. Huye despavorido, como de la peste. Nadie, nadie, ni el Juez, puede asegurarte el resultado de un juicio; dentro de un proceso pueden pasar diez mil cosas que orienten el resultado de la sentencia, desde algún error en el proceso, que las pruebas no logren convencer, que tus testigos, por los nervios por ejemplo, declaren en tu contra, o incluso un error del Juzgador.

Esta técnica de venta es una de las más socorridas que existen, el desconocimiento de quienes no son abogados  y su necesidad de resolver su problema los llevan a contratar a este tipo de personajes que, cuando pierden el asunto, culpan a todo mundo especialmente al juez de quien dicen que se vendió a la contraparte o de plano que es un inepto.

Salvo que suceda un milagro y gane tu juicio, te llevarás una terrible experiencia, sólo piensa en esto: ¿que tan bueno puede ser un abogado que necesita vender sus servicios a base de mentiras?

Esta espécimen es una de las que más desprestigia a la profesión.

  1. Te asegura que es amigo del juez o de los jueces. Es posible que lo sea, pero si en verdad fuera un gran amigo del juez éste tendría que declarase impedido (excusarse de conocer del juicio) y mandarlo a otro juez. Debe quedarte claro que los jueces en su gran mayoría aman su profesión y no quieren perderla, ni ser sancionados, de manera que no hacen cosas ilegales; claro existen algunos que sí pero no son tan comunes como la prensa o los abogados perdedores suelen decirlo. Los Jueces pueden equivocarse, eso sí es común, pero no inclinarse maliciosamente a favor de alguna de las partes.

También debe quedarte claro que si de verdad uno es amigo del juez y por alguna cuestión legal no se excusa, tu obligación es cuidarlo y llevar tu juicio lo más impecable posible para que te dé la razón y aun así puede que no te la dé por alguna suspicacia o temor de ser acusado de parcialidad.

De manera que si la mercadotecnia del abogado consiste en su amistad con los jueces, debes pensarlo muy bien antes de contratar.

  1. Te asegura que tiene la forma de sobornar al juez. Como ya te dije, la gran mayoría de jueces resuelven conforme a derecho y según lo que logren probar las partes, de manera que esta forma de mercadotecnia es un método muy poco ético. Los abogados que suelen hacer esto, hacen lo que se denomina “jugar al score” esto es, te aseguran que el juez pide una cantidad, tú se las das y si por suerte resuelve a tu favor se queda con el dinero y dice que se lo dio al Juez, y si la sentencia sale adversa te regresan el dinero (si bien te va) y te dicen que el juez incumplió su palabra. Te sugiero que nunca contrates un profesional con este argumento de venta.
  2. Te ofrece sus servicios por un precio muy reducido en comparación con otros abogados. Mira, los abogados, como cualquier otra empresa, pagamos oficina, teléfonos, gasolina, impuestos, etc. De manera que para subsistir debes tener la suficiente ganancia (como cualquier empresa si das muy caro pierdes a los clientes, si das muy barato tendrás que cerrar), piensa que tan necesitado debe estar como para “tirarse al piso”. Ademas, nos ha tocado escuchar que abogados así te dan muy mal servicio y cuando reclamas te dicen que por lo que te han cobrado no puedes esperar nada mejor.  Ademas, puede ser que el precio inicial sólo sea un gancho y después se convierta en un barril sin fondo argumentando gastos, viajes o cualquier otro pretexto. Piénsalo bien, lo barato suele salir caro.
  3. Te presume de casos muy difíciles que ha ganado o bien que ha tenido o tiene casos de esos publicitados por la prensa, llamados de “alto impacto”. Esto puede ser cierto, pero “una o varias golondrinas no hacen verano”, esto es, que hubiera ganado o participado en casos famosos o difíciles, no te garantiza que sea tu mejor opción, como ya vimos son innumerables los factores que determinan el resultado de un juicio.
  4. Notas que su vestimenta, oficina o accesorios son ostentosos. Quiere mandarte el mensaje de que gana mucho dinero y eso te lleva a pensar que es muy exitoso, esto puede ser así, pero también puede ser que sea sólo un gancho de mercadotecnia, concéntrate en cómo estudia tu asunto, las posibles estrategias y las vicisitudes que pueden surgir, como las enfrentaría, la manera en que resuelve tus dudas, etc.
  5. Te aseguran que tu asunto quedará resuelto en determinado tiempo. Nadie puede asegurarte cuánto tiempo puede durar un juicio, a pesar de que la Ley establece términos, lo cierto es que éstos nunca se cumplen, los juzgados están desbordados de trabajo de manera que es materialmente imposible que cumplan con los términos, además tu contraparte puede traer un abogado experto en retardar los juicios, existen una gran variedad de recursos legales y extralegales para hacer un juicio infinito.
  6. Te aseguran que el abogado de tu contraparte es malo y siempre pierde. Cada juicio es nuevo y diferente a todos los demás, aunque se parezcan en algunos aspectos, no te puedes fiar de las estadísticas (si es que éstas son ciertas).
  7. Aseguran que son genios invencibles probados y de un gran récord ganador o que nunca han perdido un juicio. Como dice aquel dicho “dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”, todos hemos perdido juicios, todos, así que no puedes ir por la vida afirmando falsedades.
  8. Utiliza términos técnicos al hablar contigo, de manera que no sabes de lo que te está hablando. Un abogado debe utilizar un lenguaje claro y sencillo por respeto a su cliente, por lo que si no te explica que significa en términos normales lo que te está diciendo, o es muy desconsiderado o de plano quiere confundirte y que lo contrates por tener, aparentemente, grandes conocimientos.

NOTAS DISTINTIVAS DE UN ABOGADO ÉTICO

(como elegir buen abogado).

Un abogado ético viste como viste, esto es, no se disfraza para atraer un cliente. Usa un lenguaje claro y no trata de engañarte nunca, prefiere decir la verdad a pesar de que puede perder al cliente que mentir y después no cumplir, tiene buena reputación ante jueces y colegas (de manera que no se desconfía de sus argumentos), es educado (mira el post del jurista español JR Chávez: https://delajusticia.com/2017/12/15/mal-servicio-presta-el-abogado-maleducado/), estudia a fondo tu asunto antes de darte su dictamen (seguramente cobrará alguna cantidad por hacer este estudio que abonará a tu cuenta en caso de que lo contrates), te explica con claridad y precisión de que trata tu asunto, cuales son tus posibilidades de ganar, los giros que puede sufrir el procedimiento, lo que puede pasar en apelación u otros recursos, la mecánica del amparo que seguramente será interpuesto por cualquiera de las partes, su cobro será justo.

En cuanto a los honorarios, hemos visto como las personas, por cualquier razón, gastan en fiestas, en viajes y otras frivolidades, antes que querer pagar los honorarios de un abogado y eso los lleva a buscar al abogado más barato, por ahí circula un meme que dice algo así: “los abogados son como los vinos, si no sabes elegir puedes irte por el más barato, pero entonces no te quejes del dolor de cabeza del día siguiente”. Lo que te quiero decir es que te conviene más pagar unos honorarios justos, que los baratos, ya hablamos antes de que “lo barato suele salir caro”.

Para finalizar te reproduzco parcialmente el post de JR CHAVEZ que habla de este mismo tema:.

El mejor abogado del mundo debe tener:

SERIEDAD ( un litigio no es un juego ni frivolidad y el abogado debe informar puntualmente al cliente y cumplir con formas, plazos y dedicación).

SINCERIDAD ( el cliente lo merece, y debe conocer las posibilidades reales del caso).

SABIDURÍA ( el conocimiento jurídico no se improvisa, pues es fruto del estudio y la experiencia, y además debe saber transmitirse con claridad a jueces y clientes.)

SAGACIDAD ( la lucha por la justicia tiene mucho de juego, estrategia y habilidad).

SENSATEZ ( la prudencia y buen juicio siempre ayudan, incluso para disuadir al cliente del litigio o empujarle a negociar).

SACRIFICIO ( todo pleito requiere esfuerzo como cosa propia y con todas las fuerzas, aunque energías y tiempo no compensen los honorarios, o aunque el juez no aprecie el esfuerzo y las razones).

SERVICIAL  ( se trata de prestar servicio al cliente, al colega y a la Justicia,  con ilusión, cortesía y respeto, muy distinto de ser servil).

Concluye el mismo autor que un buen abogado debe tener las virtudes de un buen jugador de póker: saber jugar con las cartas que te dan (buenas o malas); saber interpretar las cartas del contrario y la estrategia a seguir; no hacer más fingimientos que los necesarios y apostar sobre seguro en caso de duda; pensar con la cabeza y aparcar el corazón; mucha psicología y mucho control de palos, colores y desarrollo de la partida; concentración y coraje, pero sobre todo, ser buen perdedor. Y tener presente, que es importante ganar, pero mas importante es no ser el principiante de la mesa, ni tampoco un tahúr, de manera que cada vez que nos sentemos a la mesa del juego, nos respeten.

Así, te invito a que pienses muy bien a quien contratarás y ten siempre en mente que tu abogado debe cumplir con los requisitos apuntados para darte la posibilidad real, genuina y ética de ganar tu asunto.

Autor: Juan Manuel Serratos García.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 159 suscriptores

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

¿Te ayudamos a encontrar algo?

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Síguenos en Twiter

Mis tuits

Últimas noticias

  • ¿Cuándo existe responsabilidad médica?
  • ¿En qué consiste el delito de fraude?
  • ¿Puedes hacer algo cuando ya perdiste un juicio?

Te presentamos el primer curso de Word para Abogados y estudiantes de Derecho

https://www.udemy.com/share/102gDk/

 

¿Quieres estar al día en el mundo del Derecho? Suscríbete

Footer

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Estadísticas del sitio

  • 11.859 visitas

Acerca de Grupo Serratos

Somos un despacho establecido desde el siglo pasado (1986), nuestra vocación es defender tus derechos. Nuestros Abogados tienen serias especialidades en su área, lo que garantiza tu mejor defensa posible.

Las últimas noticias

  • ¿Cuándo existe responsabilidad médica?
  • ¿En qué consiste el delito de fraude?
  • ¿Puedes hacer algo cuando ya perdiste un juicio?
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Servicios
  • Blog
  • Contáctanos

Copyright © 2021 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in