• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Grupo Serratos, Abogados en Tijuana

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro Equipo
      • Licenciado José Antonio Serratos García
      • Licenciado José Luis Anaya Bautista
      • Licenciado Arturo Berrelleza Cruz
      • Licenciada Melissa Ponce de León García
      • Licenciado Juan Manuel Serratos García
      • Licenciada Jessica Jazmine Galindo Camacho
  • Nuestros Servicios
  • Blog
  • Contáctanos

¿Puedes hacer algo cuando ya perdiste un juicio?

Regularmente creemos que cuando se dictó una sentencia que nos perjudica y estamos fuera del plazo para apelar o bien obtuvimos sentencia en contra en la apelación, ya no se puede hacerse nada.

Sin embargo, en algunos casos todavía hay esperanza, pues existe el juicio de nulidad de juicio concluido.

En muchos de los Estados de la República no existe un artículo que establezca la procedencia de esta clase de juicios, sin embargo, la jurisprudencia se ha encargado de precisar que esta acción acción nace de un artículo del Código Civil de cada Estado (por regla general es el 8o.), que dice más o menos así:

Los actos ejecutados contra el tenor de las leyes prohibitivas o de interés público serán nulos, excepto en los casos en que la ley ordene lo contrario.

Asimismo, de la interpretación de diversas fuentes del derecho como la doctrina, la ley y la jurisprudencia, se concluye que los elementos que deben acreditarse al ejercitar dicha acción son:

a) La existencia del juicio concluido que se pretende nulificar, como presupuesto lógico-jurídico de la acción intentada;

b) El hecho en que se funda el acto fraudulento objeto del juicio, en el que se demuestre el ilegal actuar del accionante o, en su caso, la confabulación de este último y el demandado; y, finalmente,

c) Que ello afecte la esfera jurídica del tercero como relación causa-efecto entre el juicio concluido y el promovente del juicio de nulidad (lo que evidencia su legitimación).

En el procedimiento de nulidad de juicio concluido, existen dos tipos de actos que se tienen que acreditar para que la acción proceda: aquellos que con apariencia de legalidad se encuentran contenidos en las actuaciones que se tildan de fraudulentas y cuya nulidad reclama la parte actora, y los que contradigan a éstos haciéndolos en su caso inverosímiles, inconsistentes, improbables o incongruentes, y que sirvan de fundamento a dicha acción de nulidad.

De entre esas dos clases de actos, los segundos sin duda adquieren preeminencia, por estar dirigidos a demostrar que los primeros son falsos y, por ende, elaborados ex profeso para perjudicar a la parte que impetra la acción de nulidad; ello, cuando los que se estiman confiables provienen de las mismas partes a quienes se atribuye el fraude, pero se advierten verificados sin ninguna intención, conexión o relación con los que se tildan de falsos; por lo que, una vez que a través de aquéllos se demuestre que los últimos fueron elaborados con la directa intención de perjudicar a la contraria, deben merecer mayor crédito, frente a los que resulten inverosímiles, improbables, inconsistentes o incongruentes.

Entonces, si fuiste víctima de un juicio donde no se respetaron tus derecho, o bien, las partes se confabularon para perjudicarte, consulta a tu abogado para que valore si vale la pena intentar esta acción.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 159 suscriptores

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

¿Te ayudamos a encontrar algo?

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Síguenos en Twiter

Mis tuits

Últimas noticias

  • ¿Cuándo existe responsabilidad médica?
  • ¿En qué consiste el delito de fraude?
  • ¿Puedes hacer algo cuando ya perdiste un juicio?

Te presentamos el primer curso de Word para Abogados y estudiantes de Derecho

https://www.udemy.com/share/102gDk/

 

¿Quieres estar al día en el mundo del Derecho? Suscríbete

Footer

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Estadísticas del sitio

  • 11.859 visitas

Acerca de Grupo Serratos

Somos un despacho establecido desde el siglo pasado (1986), nuestra vocación es defender tus derechos. Nuestros Abogados tienen serias especialidades en su área, lo que garantiza tu mejor defensa posible.

Las últimas noticias

  • ¿Cuándo existe responsabilidad médica?
  • ¿En qué consiste el delito de fraude?
  • ¿Puedes hacer algo cuando ya perdiste un juicio?
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Servicios
  • Blog
  • Contáctanos

Copyright © 2021 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in